lunes, 9 de mayo de 2016

Camino de Jinama

Camino de Jinama

 
Inicio del Camino
Situada en el norte de la isla, entre los municipios de Valverde y Frontera, se encuentra el Camino de Jinama que baja por el acantilado desde el mirador de Jinama hasta la iglesia parroquial de la Virgen de la Candelaria. El camino posee un desnivel bastante alto pero el recorrido es relativamente corto, de unos 4,4 km. El camino de Jinama era una antigua vía de comunicación para viajeros y agricultores que se mantuvo vigente hasta los años 60, este sendero es uno de los más hermosos del archipiélago por sus paisajes y variedad florística.
Camino

Camino

Paisaje de Jinama

El Miradero
Cueva las pipas

La vegetación que nos encontramos corresponde en su gran mayoría con la Laurisislva y el Fayal Brezal. Las especies más comunes de este ecosistema son: Visnea mocanera, Erica arbórea, Morella faya, Viburnum tinus, Laurus novocanariensis, Ilex canariensis, etc. También podemos observas más especies como: Adiantum reniforme, Aeonium arboreum, Aichryson laxum, Aichryson punctatum, Apollonias barbujana, Arbutus canariensis, Asplenium.hemionitis, Bidens pilosa, Bupleorum salicifolium, Canarina canariensis, Cistus monpeliensis, Dracunculus canariensis, Galactites tomentosa, Hypericum canariense, Ixantus viscosus, Jasminum odoratissimum, Juniperus turbinata, Maytenus canariensis, Orchis patens, Picconia excelsa, Rumex maderensis, Silena itálica, Solanun Nigrum, Tamus edulis, Teline stenopetala, Urtica morifolia.
Vegetación Jinama 1
Vegetación Jinama 2
Vegetación Jinama 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario