Este sendero comienza
en la ermita de la virgen de los reyes al noreste de la isla.
Este sendero es uno de los más completos que pudimos
encontrar en el Hierro, no solo por la gran cantidad de elementos de interés
sino por su variedad de paisajes y composición florística.
Tomamos el sendero en dirección hacia la Sabina, este es el
tramo más sencillo es un tramo con una pendiente muy suave durante unos 4 km
aproximadamente. Durante este tramo
pasaremos por las cuevas del caracol y la piedra del regidor.
 |
Entrada ermita |
 |
Ermita de La Virgen de los Reyes |
 |
Interior ermita |
 |
Cuevas del Caracol |
 |
Piedra del Regidor |
Una vez llegamos a la sabina de El Hierro nos encontramos con una subida de 1,5 km que nos llevara hasta el mirador de Bascos, desde donde podremos tener una vista de todo el golfo y con suerte de La Palma.
 |
Sabina de El Hierro |
 |
Camino al mirador de Bascos |
Tras haber llegado al mirado de Bascos continuamos por una
pista de tierra de unos 2 km por la meseta de Nisdafe. Una vez terminada la
subida nos encontramos con un letrero que nos indica que dirección que debemos seguir para llegar hasta el pueblo de
Sabinosa.
 |
Mirador de Bascos |
 |
Inicio Subida |
 |
Último tramo de la subida |
Durante los primeros tramos la vegetación que nos
encontramos fue: Euphorbia
peplus, E. lamarckii, Artemisia thuscula, Daucus carota, Andryala pinnatífida,
Argyranthemun hiérrense, Juniperus phoenicea, pinus canariensis, etc.
El último tramo mide unos 3 km de largo, con una pendiente
media de 20 grados. Consiste en bajar la
pared del golfo hasta llegar hasta la iglesia del Pueblo de Sabinosa. Desde mi
punto de vista este tramo es el más bonito de todo el recorrido.
 |
Inicio descenso Sabinosa |
 |
Paisaje |
 |
La Palma |
 |
Paisaje
Pueblo de Sabinosa |
Con el cambio de vertiente pasamos a encontrarnos una
formación vegetal de Laurisilva y fayal brezal: Myrica faya, Andriala pinnatífida, Erica arbórea, Urtica morifolia, Erica arbórea, Laurus
novocanariensis, Arbutus canariensis, Pteridium aquilinum, Aeonium arboreum, Carlina salicifolia, Cedronella canariensis, Hedera
canariensis, Polipodium macaronesicum, Viburnun tinus, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario